Seleccionar página
¿Quién será más cínico, el elector o el elegido?
18 de marzo de 2025
Comparte con otros


Comparte con otros

9 Comentarios

  1. Rodrigo Daza Cárdenas

    Comparto mayormente tus verdades.
    Se tenía que decir y se dijo.
    Están pendientes verdades pero ya saldrán. Este artículo inspira.

    Responder
  2. Dr Arrieta

    Creo que el cinismo está -50% de los electores sobre el 100% de los elegidos.

    Nosotros los escogemos, nosotros nos vendemos, nos entregamos y nosotros aún sabiendo esto, creemos en que estos tirarán para nuestro lado.

    Responder
  3. Luis Camilo Toro Redondo

    Buenas tardes mi opinión es que si es cierto que tenemos décadas de estar viendo lo mismo que se sube cada ves uno peor siempre

    Responder
  4. DANIEL HERNANDEZ REY

    Si señor, es una triste realidad, tanto en la Guajira como en el resto del país. Nadie se salva. Puede ser que este gobierno haga el milagro de abrir los ojos y las conciencias a los miles de votantes que siempre han vendido su voto o también a aquellos que no les importa el voto. Que sea la oportunidad para el despertar y ser consientes del enorme daño que nos hemos causado, nosotros mismos, por auspiciar y permitir esas deshonestas practicas. Es la oportunidad del cambio.

    Responder
  5. JOSE LENEL CLAVIJO FLOREZ

    el cinismo electoral, tanto de los políticos como de los ciudadanos, ha perpetuado un sistema corrupto que afecta profundamente a La Guajira y a su gente. Aunque la corrupción y la falta de obras son evidentes, también es crucial reconocer la responsabilidad ciudadana en este ciclo. Cada voto vendido o la apatía electoral contribuyen a mantener el statu quo.
    Romper este ciclo requiere valentía, esfuerzo y un compromiso colectivo para rechazar las prebendas, denunciar irregularidades y exigir transparencia. La democracia, aunque imperfecta, sigue siendo la herramienta más poderosa para el cambio. Las próximas elecciones representan una oportunidad para demostrar que los ciudadanos pueden ser más fuertes que las maquinarias políticas corruptas. El poder real reside en los electores, y es hora de usarlo con responsabilidad y conciencia para construir un futuro mejor.

    Responder
  6. LUIS EMILIO SILVERA RUBIO

    Tristeza me da que unos pocos administren recursos que les pertenece a las necesidades de un pueblo que pide a grito cambios radicales en esta parte del territorio nacional.

    Responder
  7. Benivaldo Arroyo

    Muy cierto doctor Colmenare. Lo mas triste del pais es que la corrupción se volvió cultura en todas las entidades del estado. La mayoría de alcaldes y gobernadores se hacen elegir para enriquecerse rápidamente y no para servirle a la población, con el agravante de que las leyes del estado están hecha por los corruptos para protegerse ellos. La solucion seria cambiar los congresistas en pleno haber si Colombia cambia. Hay que saber votar en las próximas elecciones.

    Responder
  8. Alfredo Carlos Villalba Galvis

    ese es un mal endémico, pasa siempre en cada elecciones y vuelve y se repite pero no hacemos nada para remediarlos, lo que usted dice es muy cierto

    Responder
  9. HENRY AFANADOR MANTILLA

    Cierto Doctor Colmenares lo Impresionante es que ya están acostumbrados a trajinar con la maldita corrupción y demandamos donde hay corrupción y NO pasa nada pero Nada.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *