No hay esperanzas para que un departamento supere la pobreza si sus dirigentes políticos y gobernantes tienen como prioridad mejorar la señal de teléfonos celulares o servir de sede para la próxima cumbre de gobernadores. ¡Es el desconcierto total! El DANE publicó los...
Blog

Guajira Azul: de la ilusión al desastre…
El agua ha sido la principal carencia para los guajiros, y eso parece que no lo entienden los congresistas recién elegidos porque están haciendo alarde es de sus gestiones para mejorar la señal de telefonía celular. ¿Y qué pasa con el hambre, el...

Cero innovación, cero desarrollo
La innovación es un proceso relacionado con el desarrollo de las ideas, para crear cosas nuevas o mejorar las que existan, en beneficio de la humanidad. Para Laura Pabón, subdirectora de Prospectiva y Desarrollo del DNP “la innovación es un elemento clave que...

Así no era, presidente @ivanduque
Apreciado presidente Iván Duque usted quizás se acuerda cuando nos conocimos en el aeropuerto de Corozal y amigos comunes nos presentaron. Ahí me expresó su solidaridad relacionada con el crimen de mi hijo. Yo regresaba para Bogotá después de dictar clases en...

FRANCIA: lo que dice un nombre
Estamos inmersos en la campaña por la Presidencia siendo testigos de los posibles escenarios que enfrentaremos de acuerdo con el espectro ideológico que gane. Y en el caso de la extrema izquierda veo, quizá, el más incierto escenario; propio del populismo que recorre...

Las nuevas congresistas y el foráneo
Mas de la mitad de los habitantes de nuestro país son mujeres y son una fuerza laboral responsable y comprometida. Es por ello, que abogo por acompañarlas a conseguir su última gran conquista: la igualdad con el hombre en derechos y obligaciones. La mujer colombiana...

Le robaron al elector!
El pasado 13 de marzo el país fue víctima del más grotesco intento de fraude electoral que recordemos en nuestra historia reciente, el cual no fue improvisado, sino que se trató de una operación planificada meticulosamente, de manera juiciosa, porque de otra forma no...

Lo digo con humildad…
Un hecho significativo de los muchos que observé, a partir de los resultados electorales del domingo pasado, fue la ausencia del gremio de los contadores públicos, o lo que hemos llamado “la comunidad contable”. Hubo una candidatura que se centró específicamente en...
¿Una democracia costosa…?
La publicidad política hace costosa la democracia. Cada cuatro años es el mismo debate sobre el tema ¿cuánto cuesta una campaña al Congreso? Cada cuatro años los colombianos comunes y corrientes que aspiramos a ocupar una curul en el Congreso nos encontramos con la...
Extralimitación de poderes en la democracia
Cuando fue redactada y aprobada la Constitución Política en 1991 los colombianos experimentamos un sentimiento generalizado, con la esperanza de un mejor país. Un país en equidad, con igualdad de derechos, pero sobre todo con separación de poderes entre las tres ramas...
Mis Columnas Destacadas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
Con Vicky Dávila se mueve la cosa política
En un país acostumbrado a ver las mismas caras que circulan por las altas esferas del poder, la candidatura presidencial de Vicky Dávila llega como un golpe de aire fresco al decidir dar el salto y mover la cosa política. No es habitual que tome esta decisión una...
La tragedia de siempre en Chocó y La Guajira
La situación invernal de los últimos días ha alcanzado niveles críticos, obligando al gobierno a declarar el estado de desastre para movilizar recursos y coordinar esfuerzos que mitiguen los efectos devastadores de este fenómeno climático, lo cual refleja la magnitud...
Reforma al SGP: ¿Más recursos o más corrupción?
El trámite del proyecto de acto legislativo que propone reformar el Sistema General de Participaciones (SGP) avanza con su nadadito de perro, y solo hasta ahora, que se encuentra en el sexto debate, ha generado discusiones sobre las implicaciones fiscales y...


